Paz,
definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal,
en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de
una unidad; definida en sentido negativo, es la ausencia de
inquietud,
violencia o
guerra.
En el plano colectivo, «paz» es lo contrario de la guerra estado
interior (identificable con los conceptos griegos de ataraxia
y sofrosine)
exento de sentimientos negativos (ira,
odio). Ese estado
interior positivo es deseado tanto para uno mismo como para los
demás, hasta el punto de convertirse en un propósito o meta de
vida. También está en el origen etimológico de los saludos:
shalom en
hebreo y
salam en
árabe
significan «paz» o «la paz esté contigo o con vosotros», y
también se emplean como despedida, significando entonces ve en
paz o id en paz; en cambio, salve,
el saludo latino,
es un deseo de salud,
concepto también muy relacionado. El saludo
de paz o beso de la paz es una parte de la misa
en que los asistentes «se dan la paz».
Puede hablarse de una paz
social como consenso:
el entendimiento tácito para el mantenimiento de unas buenas
relaciones, mutuamente beneficiosas, entre los individuos;
y a distintos niveles, el consenso entre distintos grupos, clases o
estamentos sociales dentro de una sociedad.
Frases de la paz:
No hay camino para la paz, la paz es
el camino.
Los hombres construimos demasiados
muros y no suficientes puentes.
La paz comienza con una sonrisa.
Cuando me preguntaron sobre algún
arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí
la mejor de todas: La paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario